top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

Qué es ciudadanía digital?

Ciudadanía Digital es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) e ICDL Colombia, tiene como objetivo capacitar y certificar internacionalmente, por primera vez en la historia, las competencias digitales de los colombianos, para utilizarlas de forma productiva y generar oportunidades valiosas alrededor de las mismas.

Qué hace un Ciudadano Digital?

  • Hace parte activa de la red, no sólo descarga, también publica y comparte información.

  • Encuentra oportunidades de empleo y negocio a través de Internet.

  • Se entretiene sanamente y aprende a través de la red.

  • Paga sus aportes de salud y pensión en línea.

  • Realiza transacciones seguras en Internet. Ahorra costos de tiempo y dinero.

  • Encuentra descuentos y oportunidades al planear sus viajes.

  • Aprovecha los recursos de educación presentes en la red.



Qué beneficios tiene ser un Ciudadano Digital?

  • Posee las competencias para hacer uso responsable y productivo de Internet.

  • Aumenta su confianza al utilizar Internet.

  • Aprende habilidades prácticas para la búsqueda de información.

  • Adquiere los conocimientos necesarios para utilizar los servicios en línea en situaciones de la vida real.



 ¿A quién va dirigido?

  • Pequeños y grandes empresarios

  • servidores públicos

  • Escuelas y universidades 

  • profesionales de cualquier campo de conocimiento 

  • comunidades grandes y pequeñas 

  • Estudiantes

  • Colombianos mayores de 15 años 

  • Docentes de cualquier nivel educativo

  • Etc.

Ventajas de ser un Ciudadano Digital

  1. Permite adquirir competencias con estándares internacionales.

  2. Acceso a procesos de formación en línea 24 horas los 7 días de la semana.

  3. Eficiencia y Eficacia en procesos de transacción.

  4. Acercamiento al Gobierno a través de su programa Gobierno en línea.

  5. Aumento de las posibilidades laborales gracias a la certificación de competencias, válida en distintos países.

  6. Optimizar el uso de Internet en la cotidianidad.

  7. Adquirir la certificación internacional.

bottom of page